MALTA ANUNCIA A SUS CANDIDATOS PARA LA PRESELECCIÓN NACIONAL

30 noviembre, 2012

malta-eurovision-song-contest-2012TVM, la televisión de Malta acaba de anunciar en un programa especial emitido en directo a los 24 candidatos para su preselección nacional 2013. La semifinal se llevará a cabo el 1 de febrero, mientras que la final será el día 2 de febrero.

Os dejamos los nombres de los candidatos, canciones y compositores:

 

1. Perfect day – Janice Debatista (Boris Cezek, Dean Muscat)
2. Never walkaway – Chris Grech (Matthew James Borg, David Cassar Torregiani, Chris Grech, Peter Borg)
3. When it’s time – Claudia Faniello (Errol Sammut, Claudia Faniello)
4. My stranger love – Corazon Mizzi (Paul Giordimania, Fleur Balzan)
5. Fall like Rome – Richard Edwards (Philip Vella, Magnus Kaxe, Gerard James Borg)
6. Tides of illusion – Ylenia Vella (Jason Cassar, Mario Farrugia)
7. Us against the world – Gianni Zammit (Boris Cezek, Dean Muscat)
8. Ultraviolet Jessica Muscat (Thomas G:son, Philip Vella, Gerard James Borg)
9. Starting from the end – Dorothy Bezzina (Magnus Kaxe, Gerard James Borg)
10. Tomorrow – Gianluca Bezzina (Boris Cezek, Dean Muscat)
11. Fantasy – Danica Muscat (Paul Abela, Joe Julian Farrugia)
12. Needing you – Kevin Borg (Kevin Borg, Danne Atterud, Simon Gribbe, Michael Clauss, ThomasThornholm)
13. Loverdose – Melanie Zammit (Maria Lundin (Maria Marcus), Niclas Lundin, Gerard James Borg)
14. Too little too late – Dominique Azzopardi (Matthias Strasser, Marc Paelinck)
15. Betrayed – Davinia Pace (Elton Zarb, Matthew Mercieca)
16. Keep believing – Raquela (Raquela Dalli Gonzi)
17. Superstar – Scar – (Konrad Pule)
18. Dress rehearsal – Saska Hunt (Philip Vella, Gerard James Borg)
19. In control – Amber (Paul Giordimania, Fleur Balzan)
20. No one’s home – Petra (Wayne Micallef, Richard Micallef)
21. Love-o-holic – Deborah C (Johan Bejerholm, Gerard James Borg)
22. Let your heart talk – Franklin Calleja (Ray Agius, Alfred C. Sant)
23. The remedy – Klinsmann Coleiro (Philip Vella, Magnus Kaxe, Gerard James Borg)
24. Wonderful today – Petra/Richard Edwards (Wayne Micallef, Richard Micallef)


LA PARTICIPACIÓN DE GRECIA «EN LA CUERDA FLOJA»

30 noviembre, 2012
Eleftheria Eleftheriou durante su actuación por Grecia con el tema "Aphrodisiac" en Baku

Eleftheria Eleftheriou durante su actuación por Grecia con el tema «Aphrodisiac» en Baku

El Gobierno griego aseguró hoy que se está planteando seriamente no participar en la competición musical europea Eurovisión en 2013, debido a las dificultades financieras que atraviesa el país.

«La televisión pública no debería participar en la competición de este año, en respuesta al sentimiento que prevalece entre el pueblo griego«, valoró el portavoz del Gobierno, Simos Kedikoglu, en una entrevista en la emisora Vima, durante la que se le preguntó por la decisión de Polonia y Portugal de no acudir a la cita musical.

Según el portal informativo In.gr, este tema ha sido discutido «extensamente» entre los directivos de la corporación de radiotelevisión pública de Grecia y ya se da por hecho la ausencia helena en el festival de Suecia 2013. Desde su primera participación en 1979, Grecia sólo ha faltado en cinco ocasiones al concurso de Eurovisión, que ganó en el año 2005 con la canción «My number one», interpretada por Helena Paparizou. La radiotelevisión pública de Chipre, RIK, también ha hecho público que su país, en proceso de negociación de un plan de rescate financiero, se está planteando no participar en Eurovisión.


LRT ANUNCIA LOS SIGUIENTES TRES CLASIFICADOS PARA LAS SEMIFINALES

30 noviembre, 2012

200px-LRT_logo_2012Los resultados de la cuarta gala lituana se han dado a conocer durante la grabación del quinto programa de presentación. La combinación de votos entre jurado y público han decidido los candidatos que pasan a las semifinales:

Los tres clasificados son:

Girmantė Vaitkutė – Time to shine

Gintarė Korsakaitė – Dreaming

Linas Adomaitis – I W tonight

 

 


SERBIA ELEGIRÁ REPRESENTANTE A TRAVÉS DEL FESTIVAL MUSICAL BEOSONG 2013

29 noviembre, 2012

RTS, la televisión de Serbia, ha decidio elegir a su representante a través del festival musical Beosong 2013. El ente público ha tomado esta decisión para que sea el pueblo de Serbia quién eliga a su candidato para el Festival de Eurovisión 2013. El plazo de los interesados comenzará el 1 de diciembre y terminará el 20 de enero.

Habrá una semifinal donde se presentarán un máximo de 15 candidaturas. Los cinco aspirantes más votados por el público pasarán a la final. Está  previsto que el festival musical Beosong 2013 se lleve a cabo en el mes de marzo.


CROACIA PROBARÁ SUERTE EN MALMÖ CON EL ESTILO TRADICIONAL «KLAPA»

28 noviembre, 2012

La cadena croata HRT ha anunciado que el tema que representará a Croacia en Eurovisión 2013 será del estilo tradicional “Klapa”.

Las canciones que se engloban en este estilo, cantan al amor, al vino, al país y al mar. Los grupos “klapa” están compuestos por un primer tenor, un segundo tenor, un barítono y un bajo, que normalmente cantan a capella y que en algunas ocasiones pueden ir acompañados por una guitarra o una mandolina. Eso sí, o todos los representantes del grupo son hombres o todos son mujeres, ya que casi nunca se hacen grupos mixtos. Esta tradición es muy conocida en Croacia y en algunas partes de Estados Unidos, donde periódicamente se celebran festivales de este tipo de música.

En cuanto al proceso de selección, los interesados en participar como compositores/cantantes deben ser ciudadanos croatas de más de 16 años y su canción propuesta no debe haberse publicado antes del 1 de septiembre de 2012.

Un jurado compuesto por tres miembros evaluará todas las candidaturas y elegirá a la mejor para representar al país en Malmö. Tras la elección de la canción, se procederá a seleccionar a los artistas que la pondrán en escena.

La HRT ha prometido realizar un videoclip de la canción ganadora y está pensando en realizar uno o dos tours promocionales para capturar el máximo número de votos de los países vecinos y poder alcanzar la final, algo que se les lleva escapando desde el 2009 con la canción “ Lijepa Tena”.


RUMANÍA Y REPÚBLICA DE MACEDONIA CONFIRMAN SU PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN 2013

28 noviembre, 2012

TVR, la televisión nacional de Rumanía ha confirmado su participación en el Festival de Eurovisión en Malmö el próximo mes de mayo. El ente público celebrará una final nacional para seleccionar canción y representante. Aún no se han dado más detalles sobre como y cuando se llevará a cabo la seleccion.

También la televisión de  República de Macedonia confirmó ayer su participación en el Festival de Eurovisión 2013. La MRT aún no se han dado detalles sobre la forma de selección, si será una elección interna o habrá preselección.


GRAN ÉXITO DE AUDIENCIA DEL ESPECIAL EUROVISIÓN «TU CARA ME SUENA»

27 noviembre, 2012

El programa «Tu cara me suena» optuvo la audiencia más alta de la temporada con el Especial Eurovisión. En la gala de anoche, los concursantes imitaron a participantes del Festival de Eurovisión .

Santiago Segura, fue Chiquilicuatre,  María del Monte interpretó a Peret, mientras Arturo Valls imitó a  José VélezJavier Herrero, se puso en la piel de Julio Iglesias, mientras Anna Simón hizo de Sandie Shaw y Ángeles Muñoz de Dana Internacional y Edurnde de Conchita Bautista.

Uno de los más queridos participantes en el Festival de Eurovisión por los Eurofans, Daniel Diges,  consiguió parecerse a Rosa López, mientras que la interpretación más espectacular de la noche fue la de  Roko, y su interpretación de Looren.

 


YA SE CONOCEN TODOS LOS PARTICIPANTES DEL MELODI 2013

26 noviembre, 2012

La SVT ha revelado los últimos dieciséis participantes de las dos últimas galas preliminares del Melodi 2013, con lo que ya tenemos los treinta y dos candidatos que pelearán por representar a Suecia en la edición de Eurovisión de 2013.

Las canciones y cantantes que pelearán por estar en Malmö son los siguientes:

 

Semifinal 1, Karslkrona 2 Feb 2013: 

  • Cookies and Beanz – Burning flags  (Fredrik Kempe)
  • Mary N’diaye – Gosa (Johan Åsgärde, Mattias Frändå, Mary N’diaye)
  • Yohio – Heartbreak hotel (Johan Fransson, Tobias Lundgren, Tim Larsson, Henrik Göranson, YOHIO)
  • Jay-Jay Johanson – Paris (Jay-Jay Johansson)
  • Anna Järvinen – Porslin (Björn Olsson, Martin Elisson)
  • David Lindgren – Skyline (Fernando Fuentes, Henrik Nordenback, Christian Fast)
  • Eric Gadd – Vi kommer aldrig att förlora (Eric Gadd, Thomas Stenström, Jacob Olofsson)
  • Michael Feiner & Caisa – We’re still kids (Michael Feiner, Caisa Ahlroth)

 

Semifinal 2,  Gothenburg 9 Feb 2013: 

  • Anton Ewald – Begging (Fredrik Kempe, Anton Malmberg Hård af Segerstad)
  • Joacim Cans – Annelie (Joacim Cans)
  • Sean Banan – Copacabana (Sean Banan, Ola Lindholm, Hans Blomberg, Joakim Larsson)
  • Rikard Wolff – En förlorad sommar (Tomas Andersson Wij)
  • Eric Segerstedt and Tone Damli – Hello goodbye (Robin Fredriksson, Mattias Larsson, Måns Zelmerlöw)
  • Felicia Olsson – Make me no 1 (Amir Aly, Henrik Wikström, Ingela Pling Forsman, Maria Haukaas Mittet)
  • Pernilla Wahlgren, Jenny Silver and Hanna Hedlund – On top of the world (Peter Boström, Thomas G:son)
  • Louise Hoffsten – Only the dead fish follow the stream (Louise Hoffsten, Sandra Bjurman, Stefan Örn)

 
Semifinal 3, Skellefteå 16 Feb 2013:

  • Eddie RazazAlibi (Peter Bostrom, Thomas G:son)
  • Amanda Fondell Dumb (Freja Blomberg, Fredrik Samsson)
  • Körberg, Rabaeus, Malmberg & RonanderEn riktig jävla schlager (Kjell Jennstig, Leif Goldkuhl, Henrik Dorsin)
  • State of DramaFalling (Göran Werner, Sebastian Hallifax, Emil Gullhamn, James Hallifax)
  • Janet Leon Heartstrings (Fredrik Kempe, Anton Malmberg Hård af Segerstad)
  • Caroline af UgglasHon har inte (Heinz Liljedahl, Caroline af Ugglas)
  • Martin Rolinski In and out of love (Thomas G:son, Andreas Rickstrand)
  •  Elin PeterssonIsland (Elin Petersson)

 

Semifinal 4, Malmö 23 Feb 2013: 

  • Ralf GyllenhammarBed on fire (Ralf Gyllenhammar, David Wilhelmsson)
  • Therese FredenwallBreaking the silence (Terese Fredenwall, Simon Petrén)
  • Behrang Miri Jalla dansa salwa (Behrang Miri, Anderz Wrethov, Firas Razak Tuma, Tacfarinas Yamoun)
  • Lucia PiñeraMust be love (Peter Kvint, Jonas Myrin)
  • Army of Lovers Rockin’ the ride (Alexander Bard, Henrik Wikström, Per QX, Andreas Öhrn, Jean-Pierre Barda)
  • Ulrik Munther Tell the world I’m here (Peter Boström, Thomas G:son, Ulrik Munther)
  • Sylvia Vrethammar Trivialiter (Thomas G:son, Calle Kindbom, Mats Tärnfors)
  • Robin StjernbergYou (Robin Stjernberg, Linnea Deb, Joy Deb, Joakim Harestad Haukaas)

Como siempre, los dos primeros parasarán a la final, mientras que el tercer y cuarto clasificado de cada semifinal pelearán por dos puestos en la repesca.

¿Tenéis algún favorito?


HA FALLECIDO JUAN CARLOS CALDERÓN

26 noviembre, 2012

El compositor, productor, intérprete y arreglista Juan Carlos Calderón ha muerto esta madrugada por una insuficiencia cardiaca en una clínica madrileña en la que llevaba cuatro semanas ingresado, ha informado un portavoz de la familia.

La capilla ardiente con los restos mortales del compositor permanecerá abierta desde las 10.00 horas de este lunes en el tanatorio de La Paz de Tres Cantos, en el que a las 20.00 horas se oficiará una misa. Juan Carlos Calderón recibió el Premio de Honor de la XIV Edición de los Premios de la Música en 2010, galardón concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

Calderón nació en Santander en 1938, ciudad en la que con ocho años comenzó a estudiar música y aprender composición en el Conservatorio. Después de cinco años de preparación, empezó a interesarse por el jazz. En 1960 formó su primer cuarteto de jazz con músicos aficionados de Cantabria.

Tres años después se trasladó a Madrid donde formó su propio cuarteto musical, al tiempo que continuaba con sus estudios. Acompañó a músicos de la talla de Donald Byrd, Stephn Grapelli o Bil Coleman. Empezó a interesarse por el pop, a través de los Beatles. Entonces su carrera dio un giro y de jazzman pasó a ser uno de los mejores arreglistas y autores de música ligera de España.
Habitual de Eurovisión

En 1968 realizo su primer arreglo discográfico para Joan Manuel Serrat con el tema ‘La, la, la’, el cual interpretó Massiel en el festival de Eurovisión. Al año siguiente actúo en el Palau de la Música de Barcelona con la banda de 17 músicos ‘Jazz Tet’ con Pedro Iturralde como solista. Tras el éxito grabaron ‘Bloque 6’, premio al mejor disco de jazz en EEUU.

En 1972 se embarcó en un proyecto teatral titulado ‘América negra’ donde mezcló interpretación escénica con música. Ha trabajado con artistas de la talla de Nino Bravo, Massiel, Marisol, Serrat, Cecilia, Aute o Julio Iglesias; pero la popularidad le llegó de la mano del grupo Mocedades, para quienes compuso ‘Eres tú’ (1973) canción con que representó a España en el Festival de Eurovisión y obtuvo el segundo premio.

Esta experiencia le llevó a repetir tres veces en el Festival. La primera en 1975 con el tema ‘Tú volverás’ interpretado por Sergio y Estíbaliz. Diez años después con Paloma San Basilio y el tema ‘La fiesta terminó’. Y en 1989 llevó Nina su canción ‘Nacida para amar’. Otra de sus composiciones más celebradas fue ‘Amor a medianoche’ (1975), interpretada por Cecilia, con la que le otorgaron el primer premio en la Organización de Telecomunicaciones Iberoamericana (OTI).

En 1977 fijó su residencia en Estados Unidos y una casa discográfica dedicada a la promoción de artistas españoles en América le contrató para su sede en Hollywood. En Estados Unidos grabó, como compositor y productor, con artistas de la talla de Herp Alpert, Sheena Easton, Laura Branighan, Plácido Domingo o Enmanuel.

En 1985 inició su tarea como compositor y productor de Luis Miguel y alcanzó sus primeros éxitos con el disco ‘Un hombre busca a una mujer’. En 1996 inició en España la grabación de ‘Nat King Cole Español’ con John Secada, Natalie Cole y Ana Belén, entre otros. Pero tuvieron que suspender el trabajo para grabar el primer disco de Nino Bravo-50 aniversario, con duetos de Paloma San Basilio, Manolo Tena y Sergio Dalma.
Junto a los jóvenes talentos

En su larga carrera musical siempre ha intentado iniciar a los jóvenes músicos, como hizo con Luis Miguel o Ricky Martín, y en los últimos años ha compuesto el tema ‘Además de ti’ para el primer disco de David Bustamante, el finalista de la primera edición del programa televisivo Operación Triunfo.

Cuenta con una amplia discografía como compositor y sus números son asiduos de las listas de éxitos. El primer disco con el que tuvo una gran repercusión fue con ‘Juan Carlos Calderón presenta a Juan Carlos Calderón’ (1968), premio Ondas. Tras él grabó, entre otros, ‘Route 101’ (1982) y ‘Soleá’ (1998), número 1 en las listas de jazz de EEUU.

Entre sus últimas composiciones destacan ‘Mocedades canta a Walt Disney’ (1997) y ‘Riviera’ (2003), un disco de jazz que canta a dúo con Miryam Domínguez.

A lo largo de su carrera musical ha recibido varios premios internacionales, así como varios discos de oro y de platino y cinco Grammy. En 1991 recibió el premio Ascarp de la Sociedad de Autores Americanos y dos premios Billboard, como mejor autor y mejor productor del disco de Luis Miguel ’20 años’.

Posteriormente obtuvo el premio de la música de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) al mejor productor de 1997. Fue reconocido en 2010 con el Premio de Honor de la XIV Edición de los Premios de la Música, galardón concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

También se ha interesado por el mundo del cine y ha compuesto música de diversas películas, entre ellas algunas de Pedro Masó como ‘Las adolescentes’ (1975), ‘La miel’ (1979) y ‘La familia, bien gracias’ (1979). También puso la banda sonora de ‘Carola de día, Carola de noche’ (1969), interpretada por Marisol; ‘La historia y la vida extraterrestre’ (1978); y para la serie de televisión ‘Pueblo chico, infierno grande’ (1997).


YA SOMOS 800 MIEMBROS EN FACEBOOK

24 noviembre, 2012

El grupo de la red social Facebook creado por OGAE España hace 3 años, ha alcanzado hoy la cifra de 800 miembros. Eurovisión 2012 y los preparativos para Malmö han sido los dos grandes espaldarazos para alcanzar esta altísima cifra.

Lo mejor del grupo es que pese a ser muy numeroso esta siendo dinámico y efectivo. Por ello queremos agradecer desde OGAE España a Mario Remón, Valentín Fernández, José Juan Santana y Gabriel Domínguez.

Los principios del grupo fueron difíciles ya que, aunque nada mas crearlo fueron muchos los que se hicieron miembros, sin embargo apenas nadie hablaba o lo miraba. Poco a poco y gracias a la labor de los administradores se ha logrado lo que en un principio se buscaba, una red social que funcionase y nos agrupara a los eurofans españoles independientemente de ser socios o no del club.

Por ello os felicitamos a todos vosotros que habéis hecho realidad esta cifra. Un fuerte abrazo !!!